Quien te quiere, te busca.
Que pasarÃa si dejase de hablar, de preguntar que tal están o simplemente dejase de hablarles y desapareciese de las redes sociales.
¿PasarÃa algo si de aquà a mañana nadie supiese si estoy bien, mal o si me ha pasado algo?
¿La gente lo notarÃa?
Me pregunto por qué al ser humano le cuesta tanto abrirse y contar lo que sienten y lo que no, lo que les gusta, lo que les molesta. También me cuestiono el porqué cuando lo haces la gente lo recibe como algo malo, algo que deberÃas callar o aguantar y no contarlo.
Me parece cruel e insensible que una persona quiera contar como está y la otra mire hacia otro lado, ni siquiera se tome la molestia de escuchar, con lo sencillo que es.
(Cuando escribo este tipo de cosas, pienso en personas determinadas o simplemente en general, nadie deberÃa de tomárselo a lo personal, y si lo haces, es porque te sientes identificado y sabes que lo haces consciente o inconscientemente.)
Hace tiempo leà por twitter que muchos de los problemas de comunicación hoy en dÃa es internet, cuando es todo lo contrario. He conocido a gente maravillosa por internet, en videojuegos, en redes sociales, en foros, en blogs. He conocido a gente que a dÃa de hoy me siguen dando su apoyo y amor, que me pueden hablar un dÃa entero y no responderme hasta 1 o 2 semanas después y no hay problema en ello.
Las prisas, los ahora, los ya son los responsable de la poca paciencia que tenemos a la hora de entablar una amistad o de mantener una buena relación familiar. Una buena conversación que dure dÃas es igual de válida que aquella que dura horas.
No estamos solos en el mundo, debemos de preocuparnos de aquellas personas que tenemos en nuestra vida y queremos seguir teniéndolas. No deberÃamos de decidir ni escoger a determinadas personas como favoritas y solo atender sus necesidades emocionales y a los demás dejarlos en segundo plano. DeberÃamos de poder abrirnos a todos y contar con todos, a no ser claro que no quieras a esa persona en tu vida, ese es otro cantar.
También, uno de los grandes problemas era que hoy en dÃa la gente prefiere escribirte que llamarte y yo no le veo problema a eso. Tenemos mil aplicaciones donde poder comunicarnos con nuestras personas más allegadas, donde es tan sencillo como mandar un audio o abrir un chat y escribir "Hola, ¿Cómo estás? ¿Todo bien?". Solo una pregunta puede generar una conversación donde ambas partes pueden expresarse de lo que quieran y hablar de lo que gusten. No obliga a tener una conversación larga tampoco, ni hay silencios incómodos. No atropellamos a nadie al hablar ni cortamos a la otra persona mientras nos cuenta su vida, su problema o simplemente se desahoga. El llamar por teléfono ya no lo veo tan necesario como hace 15 años, donde solo habÃa esa forma "rápida" para poder comunicarte con otras personas.
Gracias a la tecnologÃa tenemos todo al alcance de un clic y podemos hasta hacer amigos en otros paÃses. Esto no quita que haya gente que prefiera una cosa u otra y la adapte a uno mismo, todo es comunicarse y que ambas personas estén de acuerdo en como.
Me pregunto si después de esto que estoy escribiendo podremos pararnos todos un segundo y pensar en aquellas personas que hace semanas o más no escribimos ni preguntamos que tal están, si todo les va bien o les ha pasado algo malo.
También hablo por mÃ, he dejado relaciones de lado por no comunicarme o no saber escuchar como necesitaban en ese momento. He desatendido relaciones por mis propios problemas o he dejado a gente en leÃdo demasiado tiempo.
Todos podemos cometer errores, pero lo sabio seria pedir perdón y perdonar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario